MUNDO TILAPIA
PATE Y CONSERVAS DE TILAPIA EN LATA

Brazil
Un equipo de investigadores de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria(Embrapa) Agroindustria de Alimentos y de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro está estudiando la posibilidad de producir paté y filetes de tilapia en conserva, para ofrecer nuevas formas de consumo de ese recurso.
Según la coordinadora del proyecto, la tecnología va a estar disponible a partir de 2010, y la idea es despertar el interés de las industrias del sector pesquero.
"Nuestra tarea es hacer los tests y aportar la tecnología para poder transferirla a alguna empresa”,
El paté se elaboraría con las partes descartadas durante el fileteado de las tilapias. Alrededor del 90% de esa carne puede ser procesada, condimentada y comercializada como paté.
Los científicos están abocados ahora a determinar el tiempo de validez de estos productos, para lo cual realizan diversos análisis sensoriales y microbiológicos.
Se explicó que algunas industrias de sardina nacionales intentaron en el pasado hacer algo similar, pero el proyecto no fue llevado adelante, informó Diário da Saúde.
Con respecto al paté, investigadores de Embrapa Agroindustria de Alimentos están evaluando la mejor formulación del producto y qué recepción tendrá en el mercado.
El paté ya fue testado internamente por los investigadores y tuvo buena aceptación,
Además, se dijo que se iniciaron contactos con el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), organismo vinculado al Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, para “ver la viabilidad” de patentar la tecnología.
Y anticipó que se realizarán pruebas de degustación de los filetes de tilapia en conserva.
La tilapia es una importante fuente de proteínas minerales, principalmente calcio y fósforo, y es un pescado rico en vitaminas A, D y del complejo B.